domingo, 10 de mayo de 2009

COMPUERTAS LOGICAS



Una compuerta es un conjunto de transistores dentro de un circuito integrado, que puede contener cientos de ellas. De hecho, un microprocesador no es más que un chip compuesto por millones de compuertas lógicas.

COMPUERTAS LOGICAS
Las compuertas lógicas son dispositivos electrónicos en donde cada puerta lógica quiere decir una red de elementos, que cumple con una función asignada en un determinado momento Ejemplo: Las conexiones de los transistores en los circuitos integrados actúan como redes lógicas.
Clases de compuertas lógicas
• La puerta lógica SI, realiza la función igualdad
• La puerta lógica Y, AND, realiza la función de producto lógico.
• La puerta lógica O, más conocida OR, realiza la operación de suma lógica.
• La puerta lógica O-exclusiva XOR, realiza la función A'B+AB'.
• La puerta lógica NO (NOT) realiza la función de la negación
• La puerta lógica NO-Y, realiza la operación de producto lógico negado
• La puerta lógica NO-O, realiza la operación de suma lógica negada

Tablas de la verdad

Es una tabla que nos muestra la manera en que reacciona la salida de una compuerta dependiendo de sus entradas. En están tablas se describen todas las posibilidades de conjugar los datos
Los valores que se manejan son el cero que quiere decir falso, NO y +0v ; el 1 que nos indica verdadero, Si y +5v.


Simbologia



Las compuertas lógicas son los dispositivos electrónicos mas sencillos que existen, pero al mismo tiempo son los mas utilizados en la actualidad
observamos el comportamiento de las compuertas NOT (inversor), AND (multiplicador), OR (sumador), NOR (sumador con salida invertida), NAND (multiplicador con salida invertida) y la XOR( que a su salida tendremos un 1 lógico cuando sus dos entradas son distintas).

COMO SOLDAR










PASOS PARA UNA BUENA SOLDADURA

MATERIALES

Cautin
Estaño
Pomada para la soldadura
Alambre de cobre
Una lamina para no quemar la mesa ( baldosa)
Cortafrios

PROCEDIMIENTO:

Cortar el alambre necesario
Conectar el cautin
Colocar el cautin en la pomada
Unir los cables
Al tener los alambre unidos se coloca encima el estaño, al lado se le cloca el cautin para que derrita el estaño
Procurar que no quede un punto muy grande es decir no dejar mucho tiempo que derrita el estaño
Colocar el cautin en la pomada para definir el punto que se soldo, lo que hace la pomada es lubricar la punta del cautin
Este mismo proceso sirve para la pistola para soldar los pasos no varian

RECOMENDACION

Limpiar constantemente la punta del cautin para que no se acumule el estaño, se puede limpiar con una esponjilla humeda o con un bisturi

EL CAUTIN

Es un elemento con una punta metalica y un mango de plastico para no quemarse cuando el cautin alcance altas temperaturas, al conectarla la punta se calienta demasiado permitiendo asi que los metales se unan.


POMADA


Es un lubricante que se usa para el cautín permitiendo una buena adherencia al untar el estaño


ESTAÑO


Es una aleación entre estaño y plomo que se usa como soldadura blanda y dejándonos soldar.


EXTARCTOR DE SOLDADURA


Este es un elemento que nos permite que cuando tengamos un punto de soldadura fresca y al colocar este se absorba los excesos o tambien funciona como desoldador


CORTAFRIOS:


Es una herramienta a la que se le ejerce fuerza a un mango y se asemeja a unas tijeras y que tiene filo y la quew permite cortar cable, alambre o pelar el encauchetado del cable

Existen varias formas de soldar las cuales son:

Soldaduras blanda

Soldadura mixta

Soldadura por friccion

Soldadura por arco

Soldadura por frio

Soldadura explosiva

  • Los cautines sirve para soldar, este es un método en donde la punta de el cautín se calienta y permite que elementos se unan por medio de la aplicación de el calor
  • Los elementos que nos ayudan para conseguir una buena soldadura son la pomada, estaño,etc